Tarea 4 La entrevista psicológica como proceso de evaluación.
La entrevista
psicológica como proceso de formación
Enfoque seleccionado: Cognitivo/ conductual
Ámbito: Organizacional
Orientación del caso: Gestión de Emociones
Tipos de preguntas: Preguntas abiertas
Motivo de la
entrevista: Tiene como objetivo identificar y profundizar en el área Gestión de
emociones
ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL:
Para Complementar el
aporte de nuestra compañera Nubia el enfoque seleccionado Cognitivo- Conductual
el cual se centra en la conducta o problema actual, como también se centra en
la modificación de la cognición y los comportamientos desadaptados, el enfoque
tiene como objetivo aplicar diferentes técnicas de intervención cognitivas y
conductuales a fin de lograr modificar el pensamiento y el comportamiento, para
lograr un mejor ánimo y calidad de vida
Vital, A., Moreno, D.,
Hernández, D. & Bustos, J. (2016)
GUION DE LA ENTREVISTA
FASE INICIAL
Buenas tardes,
La entrevista será
realizada a mi compañera de curso Sofia
mi nombre es Liliana
Cartagena la psicología a cargo de la entrevista,
Sofia
La entrevista tiene como objetivo determinar si reúne las condiciones y el perfil que sugiere la empresa solicitante como ya se le informo en el consentimiento que usted firmo y acepto realizar esta entrevista, quiero informarle que todo lo que hablemos en este espacio es confidencial, también debe tener presente que debes ser lo más clara posible con las respuestas quede a las preguntas ya que esto permitirá obtener la información necesaria, cual nos servirá para determinar si esta apta para el cargo
Bueno comenzaremos con algunos datos personales. ¿Está bien?, posteriormente
serializare
una serie de preguntas. ¿Entendido?
FASE INTERMEDIA
DATOS PERSONALES
Nombre y apellido: Sofia Hernandez
Fecha de nacimiento:15/09/2001
Edad:20
Teléfono de contado:31846497000
Las siguientes preguntas están orientadas en el ámbito laboral y la
gestión de sus emociones.
• ¿Acostumbra planear su trabajo en el
día?
• ¿Cómo gestiona los periodos en que
aumenta la carga laboral?
• ¿Cuáles son las situaciones en que
pierde la calma? ¿Cómo se recupera?
• ¿Me puede relatar una situación en
la que se haya sentido frustrado? ¿Cómo ha reaccionado?
• ¿Qué le hace perder la confianza en
sí mismo?
• ¿Qué le sucede frente a una
retroalimentación negativa?
• ¿Me puede relatar una situación en
la que haya actuado por impulso, arriesgándose a hacer peligrar el resultado?
• ¿Cómo se siente en las situaciones
de incertidumbre? ¿Qué dificultades laborales le preocupan más?
• ¿Cómo se siente cuando percibe que
está perdiendo el control de una situación?
• ¿Considera recibir ayuda cuando no
logra solucionar una dificultad laboral?
• ¿Consideraría cambiar su actual
trabajo por alguna discrepancia con un jefe o compañero?
• ¿Cuál piensa que es la forma ideal
de trabajo?
• ¿Cómo evalúa su desempeño laboral,
en general?
• ¿Cómo se siente al final del día de
trabajo? ¿Le gustaría mejorar en algo?
Psicólogo: de
acuerdo a lo que usted ha expresado, piensa que … siente inquietud frente a…
(realizar feedback para clarificar el desarrollo de la consulta)
FASE FINAL
Bueno Compañera
Sofia quiero agradecerte por este espacio, por dar respuestas a las
preguntas lo cual son muy importante para poder identificar el manejo de sus emociones que la puedan estar afectando, lo importante es reconocer cualquier falencia y buscar ayuda si lo considera necesario a fin de mejorar su calidad de vida
A continuación Link de la entrevista:
https://www.freepik.es/vector-premium/psicologo-comunica-cliente-vector_4948474.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario